Estudiantes de la Universidad de Monterrey, en Nuevo León, crearon un respirador artificial de bajo costo y el cual podría ayudar a enfermos con COVID-19.
De acuerdo con la institución, la pandemia ha dejado al descubierto la falta de respiradores a nivel mundial, por ello Andrés González Ramos, Sergio Caballero Lozano, Omar Beltrán Márquez y Víctor Cárdenas Domene, estudiantes de la carrera en Ingeniería Mecatrónica, decidieron crear el proyecto AMBUDEM-2020, que es un respirador de bajo costo que se puede producir en masa.
Este respirador está inspirado en un modelo creado en el MIT de Estados Unidos y se proponía «tropicalizarlo»; sin embargo, el modelo cambió mucho pues este contempla una opción que es de gran ayuda: tiene la capacidad de funcionar sin energía eléctrica, pues puede utilizarse de forma manual o con baterías.
Además, mientras que un respirador cuesta entre $20 y $30 mil dólares, el costo de inversión del AMBUDEM-2020 es de menos de 2 mil pesos.
«Se diseñó el respirador en un principio pensando en que fuera lo más barato posible. Hay un parte electrónica y una parte mecánica del aparato…El diseño es simple, cualquier persona, sin ninguna maquinaria especializada, puede reproducir este respirador“, agregó el profesor Raúl Quintero, asesor de los jóvenes.
Fuente: Nación 321
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…