Fue hace más de 8 años que la Real Academia de la Lengua Española (RAE), junto con las veintidós Academias de la Lengua decidieron emprender una batalla por la eliminación o reducción de los acentos diacríticos, fue así que se tomó la decisión de dejar de usar tilde en la palabra “solo” cuando esta significara “solamente”.
Una modificación que, en consecuencia, buscaba que los pronombres demostrativos (este, ese, aquel…), tampoco los llevaran.
Sin embargo, han pasado varios años desde aquella modificación y durante este periodo muy pocos hicieron caso a la recomendación, pues millones de personas consideran que usar la tilde en palabras como “solo” también es correcto, y lo seguían empleando.
Bajo este panorama, finalmente el miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Español Urgente y director del Departamento de Español al Día de la RAE, Salvador Gutiérrez, reconoció que no fue la mejor de las modificaciones por parte de la Real Academia.
Fue hace más de ocho años que se publicó la nueva edición de la Ortografía de la RAE, y aquí se informaron las “propuestas normativas” (no aplicarlas constituye una falta de ortografía) y “consejos” (como su nombre indica, no son reglas, sino sugerencias) que eliminaban el tilde en “sólo”, así que las personas que nunca dejaron de usarla de esta forma, no estaban haciendo un uso del todo incorrecto.
Por lo mismo, Gutiérrez, quien también es miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Español Urgente y exdirector del Departamento de Español al Día de la RAE dijo aseguró a medios españoles que “en la ortografía no hay que adaptar posturas contundentes, sino tratar de reorientar los usos”, aceptando la derrota de la RAE.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…