Una supernova al menos dos veces más brillante con más energía y seguramente mucho más masiva que cualquier otra encontrada ha sido identificada por un equipo internacional de astrónomos, según un estudio que publica hoy Nature Astronomy.
Las mediciones realizadas por un equipo internacional señalan que la masa de esta supernova era entre 50 y 100 veces mayor que nuestro Sol, mientras que normalmente estas tienen entre 8 y 15 masas solares.
Los autores creen que la supenova llamada SN2016aps puede ser un ejemplo de una supenova extraordinariamente rara de «inestabilidad de pareja pulsátil», posiblemente formada por dos estrellas masivas que se fusionaron antes de la explosión, señala un conunicado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Ese tipo de eventos, hasta ahora, solo existen en teoría y nunca han sido confirmados a través de las observaciones astronómicas.
El autor principal del estudio Matt Nicholl de la Universidad de Birmingham explicó que una supernova se puede medir usando dos escalas: La energía total de explosión y la cantidad de energía emitida que puede observarse como luz o como radiación.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…