Durante la conferencia nocturna del 3 abril , fueron reportados por la Secretaría de Salud 1,668 casos confirmados de COVID-19 (SARS-CoV-2) y 60 defunciones por esta misma enfermedad en México. Sospechosos: 5398.
Lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Buenas estadísticas, muy apegadas a la realidad y con actualización inmediata, felicidades.
Mentiras y más mentiras.... hoy en día hay que invertir en funerarias...
¿2 mil 5645v casos sospechosos? Los numeros mienten. Tal vez 2 millones 5645 casos sospechosos. Eso ni en todo el mundo, señores.
Es espeluznante que solo hayan aplicado 9,481 pruebas ( lo que denominan en su gráfica con el eufemismo de " individuos estudiados"), contraviniendo las directivas de la OMS desde hace varias semanas: "pruebas, pruebas y mas pruebas". Eso significa que no tenemos idea de la magnitud del contagio en el país y, que por lo tanto, éstos números son solo una muestra de la población: la de los casos que han llegado a los hospitales. Carecen de las pruebas necesarias, y esa es la terrible realidad, junto con las 79 camas de la Marina y el hallazgo de la tela en las bodegas del SAT para hacer mascarillas. Improvisación