El Consejo de Judicatura Federal (CJF) aprobó el uso de videoconferencias en tiempo real, para avanzar con el proceso en audiencias de carácter urgente en los Centros de Justicia Penal Federal (CJPF), la decisión se tomó tras la suspensión de labores presenciales por el COVID-19.
Las videoconferencias debe garantizar, inmediación pues se realizará en tiempo real en donde el imputado esté cara a cara con su contraparte, así mismo ambas partes deben tener la misma posibilidad de argumentar, debatir ya que toda la audiencia queda grabada.
Algunos de los casos que se estimaron de carácter urgente son: control de detención, orden de aprehensión, vinculación a proceso de detención, prisión preventiva y solicitudes de libertad en imputados.
Sin embargo, si a criterio del juzgador no es posible desahogar la audiencia en videoconferencia, por razones técnicas o naturaleza del caso, se llevarán a cabo en el CPJPF siempre y cuando se cumplan las medidas de sanidad y distanciamiento social correspondientes.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…