Coronavirus México

CFE no condonará pago de energía ante coronavirus y baja del petróleo: Bartlett

El director de CFE, Manuel Bartlett Díaz aseguró que está descartado condonar el pago del servicio eléctrico para todos los usuarios en medio de la pandemia del coronavirus y la crisis económica por la caída de los precios del petróleo.

“CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la Comisión puede dejar de cobrar, o alguna empresa que dice yo te pago la electricidad dentro de tres meses, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios, comprar combustible permanentemente para generar electricidad y no puede hacer condonaciones”, dijo.

En entrevista, en Palacio Nacional a término de la ceremonia por el 101 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, Barttlet Díaz expresó que por el contrario tiene que haber un esfuerzo grande de la población de entender que la CFE es su empresa, que garantiza la electricidad en los hospitales, en las casas, donde sea.

“Es una cuestión vital y deben cumplir con las responsabilidades con la CFE. Habrá casos en donde haya imposibilidad, los atenderemos con cuidado, pero como regla general la población tiene que atender su responsabilidad para mantener a la CFE funcionando”.

El titular de CFE informó que realizan un análisis sobre cómo cumplir con la reducción del 50% de los gastos corriente aún cuando no entran en las reglas del gobierno federal por ser una empresa estratégica.

“Pero vamos a hacer lo mismo de recortar el gasto corriente. Vamos a hacer un análisis y recortar el gasto corriente porque vamos a tener el problema de menos ingresos en diversas áreas, entonces tenemos que llevar un análisis de lo que vamos a aportar para suplir lo que se va a dejar de recibir”.

El exsenador de la República dijo que a la par tienen que hacer un monitoreo diario y hora por hora sobre la demanda y cuánta energía se requiere.

“En estos periodos de crisis y de limitación económica, hay un cambio en la demanda de energía, entonces tenemos que ver lo que se va a demandar cada hora, cada día y como se distribuye la demanda de energía en todo el país”, dijo.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Ah, mira, no sabíamos. Pensábamos que la energía eléctrica se produce y distribuye sola. Digo, gracias por su inteligente aclaración señor Barttlet.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace