Coronavirus México

CDMX presenta portal de transparencia de datos sobre coronavirus

La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en coordinación Centro Geo, anunció la plataforma de datos abiertos sobre el número de pacientes por Covid-19 por alcaldía, intubados, casos confirmados y sospechosos, tamizajes realizados, así como el gasto que se ha generado así como contratos adjudicados para atender la emergencia sanitaria.  En videoconferencia de prensa, el director de la ADIP, José Antonio Peña Merino, explicó que en la página https://datos.cdmx.gob.mx/pages/covid19/ se podrá encontrar el comportamiento de la pandemia, la respuesta gubernamental para prevenir contagios, acciones a problemas sociales y económicos asociados a la pandemia. 
 
Por su parte, Ignacio Chapela, el director del Centro GEO, que estuvo a cargo de la integración del sitio indicó que la información que se presenta es un instrumento en el que se presenta la información oficial y se establece se pueda establecer un comparativo con la zona metropolitana del Valle de México.

La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, indicó que en el portal se podrán encontrar los contratos adjudicados por la emergencia sanitaria por lo que se ha hecho un esfuerzo por la transparencia de los costos de cada adquisición.

“Tenemos una coordinación estrecha con la Secretaría de Salud ya que da el visto bueno de las cosas buenas que se pueden adquirir para la emergencia. (…) todo va avalado y revisado para que quede perfectamente transparentado. No son compras normales sino emergentes, el tema de la demanda juegue mucho”. 
 
En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que tienen comprometidos 2 mil millones de pesos para el sector salud para enfrentar la emergencia sanitaria además que se han usado otros 2 mil millones de pesos para el apoyo de Mi Beca para empezar y microcréditos. 

Reiteró que el gobierno capitalino cuenta con 250 millones de los 580 millones que tiene el  Fondo para la Atención de Contingencias y Emergencias Epidemiológicas y Desastres Naturales (FONADEN) por lo que ya han dialogado con el comité técnico.

Agregó que será el siguiente sábado cuando presente una iniciativa para reasignar recursos al sector salud por la emergencia del coronavirus.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace