Coronavirus México

Castigarán con cárcel y multas a quien incumpla aislamiento en BCS

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis anunció que a partir del sábado 25 de abril  habrá “cero tolerancia” a quien infrinja las disposiciones para reducir al máximo la movilidad en el estado, incluso con multa y cárcel. 
 
En un video publicado esta tarde, anunció que la mayoría de ciudadanos han respetado el llamado a quedarse en casa, a fin de no poner en riesgo a otras personas y a evitar la rápida propagación del Covid-19 en la entidad, sin embargo, dijo que persisten quienes continúan transitando sin alguna necesidad apremiante. 
 
Por lo anterior, expresó que “sea acabó”, y que no permitirá que “pongan en riesgo a la vida de los demás y la recuperación de la normalidad”. Por ello, contundente, enlistó: 
“Primero: Se prorroga la suspensión de las actividades económicas y de gobierno no esenciales hasta el 30 de mayo. Segundo: se restringe el tránsito de personas a traslados individuales y solo bajo los supuestos que establece el decreto y que podrán consultarlos en el Boletín Oficial del estado”. 
 
Afirmó que quienes incumplan esta medidas “serán acreedores a multas y arresto hasta por 36 horas”.
 
En caso de que el infractor no pueda pagar –añadió– se realizará trabajo comunitario por tres días, en actividades vinculadas a la contingencia sanitaria, como el traslado de alimentos a grupos vulnerables, limpieza en centros de salud y hospitales y actividades similares. 
 
“Las autoridades de seguridad municipales, estatales y federales, civiles y militares harán cumplir las disposiciones sanitarias cuya entrada en vigor será decretada a partir del día 25 de abril”, sentenció.

El mandatario refirió que BCS ocupa el segundo lugar en contagios totales contra el tamaño de población de BCS, solo después de Ciudad de México, y, de no frenarse -dijo– “enfrentaremos un reto muy grave en nuestro sistema hospitalario”. 
 
Sostuvo que cuando los exhortos no son suficientes, “está el camino de la ley” y de ahí el enunciar estas disposiciones. 
 
Por otra parte, dijo que el personal médico, enfermería y de todo el sector salud cuenta con todo el respaldo a fin de evitar agresiones en su contra. 
 
Añadió que en BCS se priorizó desde el inicio de las medidas del aislamiento, la salud de la población y por ello se canceló la operación turística, se suspendieron acceso a playas, sitios recreativos y con ello todo lo que implica la actividad económica. Por ello ahora se busca garantizar con estas medidas -insistió- evitar el máximo riesgo de contagio de Covid-19 en la población. 
 
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud en BCS, suman 250 casos acumulados confirmados de Covid-19, de ellos, 12 han sido defunciones y 41 pacientes recuperados.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace