Coronavirus

Casos de Influenza han aumentado, podrían ser enfermos de Covid-19; asegura José Narro

El ex sector de la UNAM explicó que desde hace 10 años se está haciendo un monitoreo del comportamiento de la Influenza, sin embargo, estas últimas semanas a tenido un repunte de casos, además de que en estas fechas ya no debería de haber tantos contagios.

Para Influenza hemos tenido más de 10 años del sistema de vigilancia con unidades centinela, cada semana se da el reporte, y lo que yo encontré es que cuando uno habla de los casos probables de influenza hay un disparo brutal en las últimas tres semanas, un crecimiento muy importante. Pasamos de 47 mil casos probables de Influenza a 80 mil casos, cuando no ha crecido realmente la influenza, cuando ya vamos de salida, cuando ya estamos pasando la época estacional. Esos casos probables atribuidos a la influenza en su inmensa mayoría son casos de Covid-19 encubierto.

Durante la conversación dijo que las cifras de la Secretaría de Salud Pública, dadas a conocer por el subsecretario de la dependencia Hugo López-Gatell, son poco cribes.

Esto después de que el subsecretario de salud dijera que puede haber más casos de los 16 mil 700 registrados, pues indicó que dicho número de personas infectadas puede ser superior en 8 o en más de 30 veces.

El señor subsecretario ha hablado de que puede haber un factor de multiplicación (de casos) por ocho para tener la cifra (total) y esto nos lleva a tener una cifra superior a 130 mil contagios e infecciones. Pero también calcula que esto se puede multiplicar por 30 veces o más, entonces estamos hablando de cientos, de miles de infecciones posibles. Pasar de 16 mil 750 a más de 550 mil casos, es una enorme diferencia, entonces por eso no ha credibilidad.

Al respecto de la aseveración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien declaró que se está controlando la pandemia, Narro Robles descartó esta expresión del mandatario y dijo que es preocupante.

Este es un tema muy serio y tenemos que tomarlo con mucho cuidado. Aquí no hay domadores y no hay fieras. Aquí lo que hay un tema de salud pública que es muy delicado. Entendiendo el sentido del comentario o de la frase, tendría que decir que por supuesto que no, estamos empezando la fase 3.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace