Coronavirus México

Brotes de COVID-19 comienzan a golpear a personal médico en México

Brotes de COVID-19 comienzan a golpear a personal médico en México, al registrarse casos en hospitales de Morelos, Baja California y Coahuila

Los brotes por COVID-19 han comenzado a golpear al personal médico en México al registrarse casos en hospitales de los estados de Morelos, Baja California y Coahuila aunque la autoridad sanitaria desmintió uno en un hospital del Estado de México.

En un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los casos de contagio en el Hospital General Regional en Tlalnepantla, Estado de México, “no existe brote epidemiológico hospitalario” como consecuencia de contagio por pacientes.

Y precisó que el contagio entre la base laboral “se originó en el exterior, entre personal que no labora en zonas de atención del COVID-19 y que no tienen como función estar en contacto con pacientes sospechosos”.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que en el caso del citado hospital la información era “incorrecta” ya que “no era un brote ocurrido al interior del citado hospital.

El 4 de abril, Robledo señaló que en el caso de un hospital del IMSS en la ciudad de Monclova, en el estado de Coahuila, había “una demostración epidemiológica que hubo un contagio al interior del hospital”.

Esto luego de que un paciente, de 42 años, con coronavirus ingresó el 17 de marzo al hospital de Monclova, donde permaneció seis días y en ese periodo contagió a dos médicos.

En tanto, el martes el Instituto confirmó dos contagios masivos en la ciudad de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California, y en la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos.

En Cabo San Lucas, el contagio alcanzó a 42 empleados del Hospital General 26, desde el pasado 2 de abril.

Entre los 42 trabajadores se incluye a personal médico y de enfermería, administrativo, directivos y otras categorías, los cuales, dijo en un comunicado, presentaban “un estado clínico estable” y que se encontraban en aislamiento y vigilancia domiciliaria.

Mientras que en Cuernavaca un médico y tres enfermeras resultaron contagiados tras tener contacto con un paciente en el Hospital Regional 1.

Sus compañeros en el hospital señalaron que los contagios ocurrieron debido a que el personal “no contaba con el equipo necesario para atender al paciente”, el cual ingreso el pasado 23 de marzo.

Tras el análisis de cuántos empleados más podrían resultarían contagiados, las autoridades del hospital explicaron que tienen bajo sospecha a otros 18 empleados.

El IMSS explicó que el personal de salud y los derechohabientes “son vulnerables ante brotes epidemiológicos” por lo que llamó su personal a extremar precauciones en las instalaciones sanitarias y a los pacientes a ser más responsables si manifiestan los síntomas de la enfermedad.

La cifra oficial de muertos en México se elevó a 174 a causa del COVID-19 y la de casos confirmados a 3.181, informaron las autoridades sanitarias.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace