Coronavirus México

Aprueba 71% de mexicanos ampliación de cuarentena; 78% estima que lo peor está por venir

El 71 por ciento de los mexicanos consultados considera como correcta la decisión del gobierno de extender la cuarentena hasta el 30 de mayo, según revela una nueva encuesta nacional de El Financiero, realizada el 17 y 18 de abril a 410 adultos. En contraste, el 25 por ciento se opone a la extensión de la cuarentena, calificándola como incorrecta, mientras que el 4 por ciento no sabe qué opinar al respecto. Este amplio respaldo a la extensión de la cuarentena refleja la creencia de que el país no ha pasado aún por la peor parte de la epidemia.

De acuerdo con el estudio, el 17 por ciento de los entrevistados cree que lo peor del Covid-19 ya pasó, mientras que el 78 por ciento cree que lo peor aún está por venir. El gobierno anunció en estos días su estimación de que el pico de contagios en el país podría darse entre el 8 y el 10 de mayo.

A pesar de la expectativa de que se viene la peor parte de la crisis sanitaria, el 56 por ciento de los consultados opina que el gobierno tiene las cosas bajo control y el 69 por ciento le cree mucho o algo a la información que las autoridades dan a conocer sobre los contagios y decesos provocados por el virus. En contraste, el 39 por ciento opina que las cosas ya están fuera de control y el 31 por ciento le cree poco o nada a la información gubernamental sobre la epidemia.

Aunque hay disensos, la encuesta revela que la mayoría de los ciudadanos están dando su respaldo al gobierno durante esta etapa de la pandemia.

El sondeo revela, por ejemplo, que las conferencias de las siete de la noche en las que se informa sobre el estatus de la epidemia, número de contagios y muertes, cuentan con una opinión favorable entre el 64 por ciento de los entrevistados, frente a un 18 por ciento de opinión desfavorable. Con estas cifras, las conferencias de las siete sobre el Covid-19 superan en imagen a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que suman 57 por ciento de opinión favorable y 26 por ciento desfavorable.

Además, el sondeo revela que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la comunicación de gobierno en torno a la epidemia, es visto favorablemente por el 61 por ciento de los entrevistados, y es conocido por el 82 por ciento. En comparación, el canciller Marcelo Ebrard cuenta con una opinión positiva del 44 por ciento y con un nivel de conocimiento del 77 por ciento. Con estos números, López-Gatell se ubica como la figura pública más popular y conocida del gobierno de López Obrador, sin considerar, por supuesto, al propio Presidente de la República.

Y si de apoyo popular se trata, el 82 por ciento de los entrevistados opina que los y las enfermeras en todo el país han estado a la altura para enfrentar la situación de la epidemia por el coronavirus, mientras que 80 por ciento opina lo mismo respecto a las y los médicos y doctores del país.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace