Coronavirus México

Ante gobierno pasmado y rebasado, plantea PRI que AMLO convoque a un plan de Unidad Nacional para enfrentar pandemia por COVID-19

La dirigencia nacional del PRI advirtió que el gobierno federal está pasmado y rebasado por la contingencia sanitaria del Covid-19 y la crisis económica que azotan al país. Ante esto, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, emplazó a dejar de lado las diferencias, para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador en su calidad de Jefe de Estado, conovoque a un plan de unidad nacional.

En un comunicado el PRI, propuso como objetivos de este plan, 13 acciones a seguir entre ellas  un Programa de Empleo Temporal (“Quédate en casa”) pagando a la población  tres mil  pesos mensuales. Otorgar cinco mil  pesos a las familias de pacientes con Coronavirus que lo soliciten,  ampliar a cuatro meses el programa de Adultos Mayores, con lo cual se otorgarían 50 mil millones de pesos adicionales, brindar apoyos de liquidez a las empresas, para que puedan hacer frente a sus compromisos de los próximos 120 días.

También, diferir el pago provisional del Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado por los próximos 3 meses, con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, eliminar el cobro de la energía eléctrica por los próximos cuatro meses, posponer por 3 meses el cobro de los derechos de agua y evitar el corte del suministro, por falta de pago. Asimismo, aplazar por 6 meses el pago de las cuotas obrero-patronales, sin intereses, así como apoyar y respaldar a los productores y campesinos con programas emergentes, para que el campo mexicano, que es la base productiva más importante del país, no enfrente solo estas consecuencias.

Para el rubro de la salud, planteó otorgar un bono de riesgo a los médicos, enfermeras, camilleros, personal médico y voluntarios que atiendan la contingencia, implementar un programa de pruebas masivas para detectar el Coronavirus, con al menos 16 pruebas por cada mil habitantes (promedio de los países de la OCDE)

De igual manera, establecer inmediatamente una convocatoria nacional, para impulsar la fabricación de ventiladores mecánicos, considerando la inteligencia artificial y todos los recursos humanos disponibles en Universidades, Centros de Investigación, Tecnológicos e instituciones hospitalarias y duplicar el presupuesto asignado a la prevención de la violencia de género y establecer acciones que reduzcan la violencia intrafamiliar.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace