Internacional

Acuerdo de la OPEP+ permite evitar “caos” en mercado, afirma Rusia

Rusia consideró que el acuerdo de la alianza OPEP+ para recortar la producción de petróleo evitará que el mercado “caiga en el caos” y mantenga unas dinámicas “más o menos estables” en cuanto al precio del crudo.

“Lo consideramos importante. Esto es una confirmación de que los países productores de petróleo, los miembros de la OPEP+ y una serie de otros países, pueden alcanzar consensos, pueden llegar a un entendimiento para estabilizar los mercados energéticos”, señaló en su rueda de prensa diaria el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.

Agregó que “este acuerdo ayuda a prevenir que los mercados petroleros caigan en el caos y que está ahora ayudando a mantener más o menos unas dinámicas de precios estables“.

Peskov sostuvo en concreto que el pacto permitirá evitar un “colapso” de los precios.

La décima reunión ministerial extraordinaria de la alianza OPEP+ que se celebró el domingo acordó reducir su producción en 9.7 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de mayo durante un periodo inicial de dos meses, es decir, hasta el 30 de junio.

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, el ajuste total consensuado será de 7.7 mbd. Desde el 1 de enero de 2021 hasta el 30 de abril de 2022 la disminución será de 5.8 mbd.

El acuerdo fue posible después de que la alianza aceptara finalmente el recorte de 100 mil barriles diarios que había propuesto México al negarse a hacerlo en 400 mil barriles diarios.

El pacto quedó condicionado la semana pasada a la participación de México, y Estados Unidos, para solventar las divergencias, se ofreció a asumir la diferencia, es decir, 300 mil barriles.

De acuerdo con el Ministerio de Energía de Azerbaiyán, Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos no producirán los 2.7 millones de barriles diarios previstos para abril.

De acuerdo con los cálculos de Bakú, se espera además que otros grandes productores, como EE.UU., Canadá, Indonesia, Noruega y Brasil, reduzcan voluntariamente la producción en entre 4 y 5 millones de barriles diarios

Como consecuencia del pacto, “el mercado petrolero mundial recibirá en total 20 millones de barriles diarios menos a partir del 1 de mayo”, señaló el Ministerio de Energía de Azerbaiyán.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace