Coronavirus

18 mil contagios en África; víctimas mortales podrían ser millones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y su división en África, informaron hoy que el continente ya cuenta con más de 18 mil contagios y 900 muertes.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó la víspera que la cifra de muertos en el continente africano puede oscilar entre 300 mil y 3 millones 300 mil.

Africanos no son ‘cobayas’, estallan contra ensayos de vacuna

Según la OMS el país con el mayor número de contagios sigue siendo Sudáfrica con 2 mil 605 y 48 muertos, sin embargo, el país con la mayor cantidad de muertos es Argelia, donde hay 2 mil 268 enfermos pero 348 decesos. El país con menos contagios es Sudán del Sur con 4 y ninguna muerte.

En otros países como la República Democrática del Congo, se presentan 117 contagios y 5 muertes. No obstante, en este país enfrenta otra dificultad sanitaria que ya alertó a las autoridades en la semana: el rebrote de ébola que se registró el 10 de abril y que dejó 2 muertos de los 3 contagiados.

El informe que publicó el jueves 16 de abril, el Fondo Monetario internacional (FMI), señaló que según sus estimaciones es posible que entre 300 mil y más de 3 millones de africanos pierdan la vida durante esta emergencia sanitaria por COVID-19.

En su informe señalaron que 56 por ciento de la población que vive en ciudades, se encuentra en condiciones de hacinamiento, además de que sólo 34 por ciento tiene acceso a instalaciones que le permitan seguir las recomendaciones de limpieza que han hecho las autoridades sanitarias.

Además, 71 por ciento de los trabajadores son informales, por lo que no pueden trabajar desde casa. La situación de los niños también es grave: 40 por ciento de los menores de 5 años, están desnutridos.

Por otro lado, además de luchar contra el COVID-19, el continente africano tiene los mayores índices de otras afecciones que convierten a buena parte de la población en grupos vulnerables: África tiene los mayores índices de tuberculosis y VIH/SIDA.

En contraposición, tiene los sistemas de salud más debilitados del mundo y la menor proporción de camas de hospital y profesionales de la salud respecto de la población, además de una gran dependencia de medicinas y farmacéuticos importados.

En términos económicos la situación también puede ser devastadora según el FMI, pues la economía continental se puede llegar a contraer hasta 2.6 por ciento, lo que arrojaría a la pobreza extrema a cerca de 27 millones de personas.

El Fondo alerta que, incluso si se detuviera el virus de inmediato, la economía ya sufre un golpe devastador: el precio del petróleo, que representa 40 por ciento de las exportaciones africanas, se ha reducido a la mitad.

Asimismo, el turismo, que en algunos países representa 38 por ciento del Producto Interno Bruto, se ha detenido definitivamente, y hay empresas que puede que nunca se recuperen del golpe económico.

Según el organismo, se requieren al menos, 100 mil millones de dólares para atender la cuestión de la salud y la seguridad social, y la misma cifra para la emergencia económica. Además proponen parar la deuda y provisión de liquidez adicional para el sector privado.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace