Wall Street registró pérdidas de más de 7 por ciento, por lo que se pausó la operación durante 15 minutos por cuarta vez en una semana.
El S&P 500 cayó un 7%, tropezando con una pausa obligatoria de cambio diseñada para calmar a los inversores.
Las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus superan la respuesta de los gobiernos y los bancos centrales.
El precio del crudo estadounidense bajaba en 14% luego de haber estado por debajo de los 25 dólares por barril por primera vez desde 002.
Los mercados europeos sufrieron una contracción de 4 por ciento, tras severos declives en los mercados asiáticos.
Incluso los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados inversiones seguras, disminuyeron a medida que los inversionistas vendían lo que podían para obtener dinero en efectivo.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…