Coronavirus México

SSC acuerda con seguridad privada acciones para prevenir saqueos a tiendas por pandemia

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, sostuvo una reunión con sus sebsecretarios y representantes de empresas de Seguridad Privada, con quienes se presentó la estrategia del gobierno de la Ciudad de México, para evitar los robos y saqueos a tiendas y negocios, durante la pandemia del COVID-19.

En la reunión, García Harfuch detalló los cuatro ejes de la estrategia implementada por la dependencia a su cargo, la cual consiste en:

  • El ciberpatrullaje que realiza la Policía Cibernética, para identificar chats y sitios en los que se invite a la ciudadanía a cometer delitos como robos y saqueos.
  • La prevención, es decir los patrullajes en campo, y la revisión a personas que se encuentren concentradas afuera de centros comerciales, y que pudieran tener la intención de roba.
  • La operación en flagrancia, que básicamente es a través de las denuncias de robos, lo que deriva en la detención de los probables responsables de los robos.
  • Las investigaciones y las carpetas de investigación que se integran con la Fiscalía General de Justicia, para que estos delitos no queden impunes y todos los que participen en estos hechos enfrenten a la justicia.

Destacó el despliegue de los más de 6 mil efectivos que, desde el pasado 23 de marzo, realizan patrullajes de prevención y disuasión, para prevenir hechos delictivos en establecimientos comerciales, y que ha dado como resultado la detención de 85 personas, en al menos 11 alcaldías.

los representantes de las empresas de Seguridad Privada que asistieron a la reunión, acordaron mantener una constante y completa comunicación con las autoridades de la SSC, lo que permitirá ubicar los comercios que pudieran ser afectados y trabajar de manera preventiva en la comisión de ilícitos y no solo hacer detenciones en flagrancia.

Reconocieron el trabajo que realizan los efectivos de la SSC, y señalaron que gracias a esa mayor presencia policial en vehículos oficiales y en tierra, ha permitido evitar saqueos, detener a un gran número de personas que se dedican al robo a establecimientos comerciales, además de proteger al personal tanto de los comercios como a los empleados de seguridad privada.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace