MÉXICO, D.F., 03MAYO2009.- La avenida Reforma, una de las más representativas y transitadas de la ciudad de México, luce vacía ante la alerta epidemiológica emitida por autoridades de salud para contener la epidemia de influenza AH1N1 que afecta al país. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM
México suspendió este miércoles las actividades de los sectores público, social y privado que involucren concentración, tránsito o desplazamiento de personas como parte de las medidas de mitigación y control de riesgos por el coronavirus (COVID-19).
La suspensión de actividades fue publicada este 24 de marzo en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 19 de abril, explicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,
López-Gatell explicó que el acuerdo de suspender actividades de los sectores público, social y privado, no “habla de evitar la asistencia a centros de trabajo de las personas de alto riesgo” de contagio, como son los adultos de más de 65 años de edad y las embarazadas.
El funcionario sostuvo que la medida que entró en vigor oficialmente este miércoles, “no es exclusivamente para personas de alto riesgo” sino que opera para todos, de cualquier edad, de cualquier condición de salud.
Explicó que la campaña de sana distancia y este acuerdo que suspende las actividades de los sectores públicos, sociales y privados, son medidas que se complementan.
No obstante, señaló tener la percepción de que en algunos medios y en las redes sociales se piense que solo es para proteger a los que se quedan en casa, los de alto riesgo.
López-Gatell explicó que la excepción a esta norma serán las actividades que permitan mantener la operación y las funciones esenciales y críticas de las dependencias, las que serán decididas por los titulares oficiales.
Exhortó a los empresarios a sumarse a la medida con responsabilidad y destacó el escenario de algunas ensambladoras de partes de automóvil que han anunciado y han hecho ya paros técnicos.
Sobre la posibilidad de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador suspenda sus conferencias de prensa de todas las mañanas de lunes a viernes, el subsecretario apuntó que se hace actualmente una evaluación toda vez que se considera actividad esencial al periodismo.
“Estamos haciendo una evaluación,” comentó López-Gatell al señalar que se podrían presentar modalidades como reducir la presencia de reporteros en la sala de conferencias presidenciales, l que ya se hace desde hace varios días.
México declaró el 23 de marzo el principio del escenario 2 de la estrategia contra el coronavirus, la de se pasa de la importación de casos a la transmisión comunitaria de COVID-19.
Fuente: EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…