Coronavirus México

SAT llama a contribuyentes a solidarizarse, pero no da tregua con declaración anual

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo un llamado a los contribuyentes a solidarizarse con la situación por la que está pasando México con el coronavirus, pero no dio tregua para la presentación de la declaración anual del 2019.
 
En una declaración emitida por el órgano recaudador de impuestos y en respuesta a las peticiones de diversos organismos para dar un plazo mayor para cumplir con esta obligación que termina el 31 de marzo para las empresas y empieza en abril para las personas físicas, hizo ver la importancia de contar con los recursos para sortear la emergencia sanitaria.
 
Reconoció que si bien nunca nos habíamos enfrentado a una situación como esta, el pueblo mexicano ha superado otras adversidades en el pasado con el “solidario apoyo de todos sus ciudadanos, y esta pandemia no será la excepción”.
 
Por lo que en esta ocasión, el gobierno de México, particularmente el SAT, estará procurando estrictamente el interés superior de la nación.
 
 El documento dado a conocer esta mañana por el SAT, advirtió que con una recaudación óptima “lograremos contar con mayores recursos para comprar ventiladores, equipo médico, insumos, así como medicamentos que serán vitales para atender a la población durante la crisis sanitaria”.

Destacó que las contribuciones serán indispensables para mantener la operatividad de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.
 
Por lo que en esta coyuntura, puso de manifiesto la dimensión social de los grandes contribuyentes, y a elevar el rango de valores como la solidaridad y la empatía.
 
“Cuando se habla de la economía moral, nos referimos al bienestar igualitario y fraterno para garantizar que los pobres, los débiles y los olvidados encuentren protección ante incertidumbres económicas”, ponderó.
 
Refirió que Constitucionalmente, las contribuciones en nuestro país deben ser equitativas y proporcionales; eso significa que un agente económico, persona física o moral deberá cubrirlas en la medida de sus ingresos y consumos.
 
“La equidad significa que, a mayor ingreso, mayor deberá ser el tributo; a menor ingreso, menor será la contribución a pagar”.

Fuente: El Universal

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace