Coronavirus

Rusia cerró sus fronteras para blindarse ante el #Covid19

El Gobierno de Rusia dio este lunes 16 de marzo de 2020 un paso más para blindarse ante la propagación del coronavirus, al prohibir temporalmente la entrada de extranjeros a su territorio a partir del día 18 de marzo y hasta el próximo 1 de mayo de 2020. «(…) El Gobierno de la Federación Rusa tomó la decisión de restringir temporalmente la entrada en la Federación Rusa de ciudadanos extranjeros y apátridas a partir de la medianoche del 18 de marzo hasta la medianoche del 1 de mayo», consta en un comunicado del Ejecutivo dirigido por el primer ministro, Mijaíl Mishustin.

La viceprimera ministra rusa, Tatiana Gólikova, informó hoy de 30 nuevos casos en Rusia, de manera que ya se registran un total de 93, de los que 86 son «importados». Mishustin abordó entre ayer y hoy la situación relacionada con la pandemia con sus homólogos de Bielorrusia, Azerbaiyán, Armenia, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán, a los que informó que toma esta medida «para garantizar la seguridad del Estado, proteger la salud pública y prevenir la propagación de la infección por coronavirus», según el Gobierno.

La restricción no se aplicará a los empleados de misiones diplomáticas y consulares, ni a los residentes permanentes, ni tampoco a las tripulaciones de aerolíneas, barcos y trenes, a camioneros y a personas con vuelos de tránsito. El comunicado del Gobierno ruso se publica después de que anunciara hoy el cierre de la frontera de Rusia con Bielorrusia, un paso que ha molestado mucho a Minsk. Ayer, domingo, hizo lo propio con la frontera terrestre entre Rusia y Noruega y entre Rusia y Polonia, después de haber cerrado ya a finales de enero la frontera con China.

Rusia y Georgia también acordaron el domingo cerrar la frontera para viajeros a partir de este martes. Desde este lunes quedó además restringido el tráfico aéreo de Rusia con todos los países de la Unión Europea (UE) y con Suiza y Noruega, si bien se aplican excepciones a los vuelos que sirvan para repatriar a los ciudadanos. La aerolínea Aeroflot ha suspendido además sus vuelos con otras 16 ciudades en Europa y con Uzbekistán, entre ellas Praga, Fráncfort, Múnich, Barcelona, Zúrich, Copenhague, Oslo, Chisinau, Vilna, Varsovia, Tallin y Viena.

Mientras, Moscú, donde se han detectado 20 nuevos casos en las últimas horas, decidió aplicar el régimen de autoaislamiento domiciliario durante 14 días a los ciudadanos de toda la UE y de los países europeos no pertenecientes al club comunitario, así como a Estados Unidos, Ucrania y Bielorrusia. Ante la propagación del coronavirus, Moscú ya había impuesto previamente cuarentenas a los viajeros procedentes de varios países con una situación «desfavorable» en cuanto a las tasas de infección, entre ellos, España, Alemania, Francia e Italia.

Fuente: El Comercio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace