Home

Reunión virtual del G20 detuvo caída de economía: López Obrador

Uno de los logros de la teleconferencia entre presidentes, primeros ministros y cancilleres del Grupo de los 20 países más poderosos del mundo realizada el jueves pasado fue detener la caída de los mercados de valores y evitar que se acentúe la crisis económica mundial, consideró Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de México dijo que la reunión virtual de los gobernantes de los países y de organismos económicos y diplomáticos del mundo fue positiva porque se pudo conocer la estrategia para combatir el coronavirus que tiene cada país participante.

“Yo creo que fue muy buena la reunión, el encuentro, sobre todo los anuncios de apoyos económicos porque ayer se comportaron muy bien las bolsas y se dejaron de depreciar las monedas y esto es bueno. Sí sirvió”, reconoció López Obrador.

El encuentro virtual entre los dirigentes mundiales fue un mensaje positivo que frenó la caída de las monedas y de las bolsas de valores y por ello el presidente consideró que podría repetirse en el futuro una acción similar.

“Si nos hubiésemos reunido, si hubiese conversado de esta manera como se hizo, que fue una teleconferencia (…) y se caen las bolsas, se deprecian las monedas, hubiese significado un mal indicio”, consideró López Obrador.

Insistió en la postura planteada por él durante la teleconferencia respecto a que en la actual coyuntura las potencias mundiales deben evitar tomar de forma unilateral medidas arancelarias que afecten a otros países, a no cerrar las fronteras al intercambio comercial, y a no usar el precio del petróleo como medida de presión.

“Por eso, propuse tregua, vamos a librar estos tiempos, que no se deteriore mucho la economía, y después, si es insalvable, que continúen las potencias y las hegemonías con la confrontación, pero ahora no”, recomendó.

El presidente declinó hacer comentarios sobre las estimaciones sobre la economía mexicana hechas por una empresa calificadora que colocó la expectativa de crecimiento en menos 7 por ciento para este año.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace