Coronavirus México

Promete IMSS insumos suficientes en estados con más casos de Covid-19

Ante las protestas del personal de hospitales y clínicas para exigir insumos de protección ante el coronavirus Covid-19, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo aseguró que esta semana quedarán cubiertas las demandas sobre todo en la Ciudad de México y zona metropolitana, así como los estados con más casos confirmados.

A través de un video reconoció que las más de 10 manifestaciones en ocho estados son legítimas por la demandas de cuidar al personal de salud, sobre todo a quienes estarán en contacto con personas infectadas de Covid-19.

De nuestro propio inventario de insumos de protección personal ya se realizan medidas de redistribución entre representaciones y hospitales, esto en el entendido de que no todos recibirán todo al mismo tiempo, debemos priorizar aquellos lugares donde empezará nuestra batalla. En este momento estos son la zona metropolitana de la Ciudad de México y  los estados con mayor número de casos confirmados, donde hay ya comenzamos la distribución de insumos. Se los aseguro: esta semana se contará con el equipo necesario, dijo el titular del IMSS.

Equipo de protección básico

El equipo de protección básico se conforma por guantes, gafas, mascarillas N95 y batas impermeables.  Los almacenes de insumos serán resguardados por el Ejército.

Añadió que además se realizan compras consolidadas de insumos y se explora, junto con la secretaría de Marina, las alternativas en el mercado internacional, en el cual hay una sobredemanda.

Otro frente, añadió, es que la Cancillería ha apoyado al IMSS para realizar pedidos internacionales de insumos y equipo en particular con China.

Zoé Robledo dijo que se cuenta con 70 hospitales de referencia del IMSS en todo el país, a los cuales se enviarán los casos que se requiera hospitalización y 20 hospitales de reconversión donde se concentrarán los casos críticos.

En caso de ser necesario, se utilizará la infraestructura de hospitales que ya están terminados y equipados pero que no están en operación, resaltó. 
Los hospitales de reconversión son las Unidades de Atención Médica de Alta Especialidad (UMAE).

Dijo que habrá jornadas largas extenuantes, pero vendrá el tiempo del recuento, y no habrá duda el personal médico serán los héroes.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace