Coronavirus

Presidente de Guatemala decreta estado de calamidad pública por coronavirus

El presidente de Guatemala, Alejando Giammattei, decretó hoy estado de calamidad pública por la expansión del coronavirus en el mundo.

En conferencia de prensa el mandatario aseguró que atiende una sugerencia hecha hoy por el Congreso, en la cual los diputados manifestaron su preocupación por la falta de recursos y coordinación de las instituciones públicas para evitar un impacto severo de la enfermedad en la población.

“Aceptamos el punto resolutivo y ahorita acaba de ser firmado en consejo de ministros el decreto 5-2020, que decreta estado de calamidad pública en todo el territorio nacional”, informó.

Enfatizó en que “no hay ni un solo caso de coronavirus en Guatemala”, y consideró que aunque no hay pacientes positivos reportados en Centroamérica, no significa que Guatemala no esté expuesto al virus.

El decreto entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el diario oficial. Se prevé que el documento sea trasladado hoy para que mañana sea hecho de conocimiento público.

“Por primera vez el Congreso nos está dando el instrumento para que podamos ser más efectivos en la prevención. Con esto podemos implementar cualquier acción para evitar el coronavirus”, afirmó.

Qué permite la medida 

El estado de calamidad permite al Gobierno tomar medidas de prevención en puertos y aeropuertos y determinar quiénes ingresan o no al país. Al respecto, el gobernante aseguró que puede darle la instrucción a las aerolíneas de que no se permitirá el ingreso de personas que hayan estado en países donde el virus está presente.

Informó que se implementará una campaña de prevención masiva en centros de estudio, principalmente en 788 escuelas que están a unos 10 kilómetros de la frontera con México, pues estas albergan a niños con desnutrición que posiblemente sean más vulnerables al coronavirus.

“Hay 788 escuelas que están ubicadas a menos de 10 kilómetros de México y están recibiendo un donativo de gel, estamos iniciando una campaña muy fuerte y están siendo visitadas por 100 técnicos del Ministeiro de Salud”, dijo.

Segun autoridades sanitarias internacionales, el COVID-19 tiene una tasa de letalidad del 2 por ciento, “son dos de cada 100 personas las que fallecen, sin embargo, no sabemos cuál pueda ser el impacto en los niños con desnutrición”, manifestó el gobernante, aunque aseguró que el contagio en menores de edad es bajo.

“Este estado nos permite aumentar las acciones para poder controlar la áreas más vulnerables para la niñez guatemalteca”, destacó.

Fuente: AGN

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace