Coronavirus

Presenta ONU plan global para combatir pandemia de COVID-19

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer este miércoles un Plan de Respuesta Global Humanitaria para analizar y responder a las consecuencias directas de salud pública, y las indirectas humanitarias inmediatas, de la pandemia de coronavirus COVID-19, especialmente en países que ya enfrentan otras crisis.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, apeló a todos los gobiernos a respaldar con fuerza este plan, el cual dijo que ayudará a amortiguar el impacto del COVID-19 en contextos que ya son humanitariamente vulnerables.

“El COVID-19 está amenazando a toda la humanidad y toda la humanidad tiene que contraatacar”, dijo Guterres en el preámbulo del plan. “La acción global y la solidaridad son cruciales”.

“Este Plan de Respuesta Global Humanitaria al COVID-19 tiene como objetivo permitirnos luchar contra el virus en los países más pobres del mundo, y abordar las necesidades de las personas más vulnerables, como mujeres y niños, ancianos, y otros con incapacidades o enfermedades crónicas”, agrega.

Con financiamiento apropiado, dice Guterres, ofrecerá materiales de laboratorio para pruebas, suministros para proteger a los trabajadores de la salud y equipos médicos para tratar a los enfermos.

“Llevará agua y sanidad a lugares que los necesitan con desesperación y permitirá a los trabajadores humanitarios llegar hasta donde se necesiten”.

Este es un momento en que el mundo debe unirse para salvar vidas y luchar contra una amenaza común. La única guerra que debe librase ahora es la guerra contra el COVID-19, añade.

El documento, de 81 páginas, hace un análisis de necesidades humanitarias, fija responsabilidades estratégicas y posibles respuestas, coordina mecanismos y calcula los requisitos de financiamiento para la empresa, entre otras cosas.

También identifica los grupos de población más afectados y vulnerables en los países prioritarios.

El Plan de Respuesta Global Humanitaria señala tres prioridades estratégicas:

-Contener la propagación de la pandemia de COVID-19 y reducir su morbilidad y su mortalidad.

-Reducir el deterioro de los activos y derechos humanos, la cohesión social y su sustento.

-Proteger, asistir y abogar por los refugiados, los desplazados internos, los migrantes y las comunidades que los acogen particularmente vulnerables a la pandemia.

“Primero”, dijo Guterres, “hacer frente a la emergencia de salud; segundo, enfocarse en el impacto social y la respuesta económica, y tercero, tenemos una responsabilidad de recuperarnos mejor”.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace