Coronavirus

Meses sin intereses y deudas congeladas: Bancos anuncian apoyos ante epidemia de COVID-19

Ante el inicio de la fase 2 de transmisión por coronavirus COVID-19, algunos bancos anunciaron apoyos a sus usuarios, como el pago a meses sin intereses de tarjetas de crédito y el congelamiento de deudas.

Banorte anunció que para los usuarios que lo soliciten, se pospondrán pagos de créditos por cuatro meses, ya sea de tarjeta, hipotecario, nómina, auto, personal o de pequeña y medianas empresas.

En un comunicado, el banco explicó que sus cuentahabientes deberán solicitar este beneficio antes del 30 de abril.

Otro de los bancos que ofreció apoyos fue Citibanamex, quien parcializará pagos sin costo que sus usuarios deban hacer en hospitales, laboratorios y/o farmacias.

El beneficio aplica del 17 de marzo al 17 de abril de 2020 con cobertura nacional ni monto mínimo ni costo por parcialización.

“El Tarjetahabiente deberá comunicarse al 55 1226 2639, desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey o al 800 021 2345 del interior de la república para solicitar este beneficio. La parcialización se realizará 5 días hábiles después de la solicitud en la Tarjeta con la que se realizó la compra y se verá reflejada en el Estado de Cuenta con la leyenda CAMP ESP SALUD”, explicó el banco.

En tanto, HSBC ofreció que todas las compras de sus usuarios se paguen a tres meses sin intereses “en automático y sin restricciones”.

El beneficio aplica del 20 de marzo al 31 de mayo de 2020, y no aplicará montos mínimos ni máximos en compras.

Tampoco participarán las compras realizadas a meses sin intereses en comercios afiliados.

Slim anuncia donativo
Además de las medidas de los bancos, Grupo Carso y Fundación Carlos Slim anunciaron la donación de mil millones de pesos en acciones de salud.

El donativo será destinado para equipo de soporte al paciente crítico en institutos nacionales de salud: ventiladores, ecosonogramas y video-laringoscopios.

También se aplicará para equipamiento de protección para el personal de salud; insumos para sanitización y desinfección de espacios críticos en hospitales públicos; apoyo al fortalecimiento de la capacidad diagnóstica del país, así como a la reconversión hospitalaria para la atención de COVID-19.

El grupo empresarial también expuso que en alianza con la Secretaría de Educación Pública se puso a disposición de los alumnos de educación básica pública, la plataforma PruebaT, desarrollada por Fundación Carlos Slim.

Fuente: Animal Polìtico

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace