El Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñó un fármaco que servirá como auxiliar en el tratamiento de personas enfermas de Covid-19, sin embargo aún no ha sido utilizado en las unidades de salud.
Sonia Mayra Pérez, directora de Innovación médica en la Nacional de Ciencias Biológicas, explicó que la razón por la que el producto todavía no sale a la luz es debido a que se están haciendo los estudios clínicos correspondientes.
Estamos haciendo un protocolo clínico, estamos siendo evaluados por comités correspondiese porque lo que queremos es demostrar la aplicación y la eficacia. (…) Necesitamos correr un estudio clínico para poder afirmar o descartar esta posibilidad.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, dijo que este tratamiento ha sido funcional para enfermedades respiratorias con síntomas similares a las que tiene el Covid-19.
En otras enfermedades respiratorias con otros virus, la administración en una fase temprana del producto evita las complicaciones o acorta los cuadros de infección respiratoria.
De acuerdo a la investigadora el fármaco se llama Transferon, el cual tiene como principio activo el extracto dializable de leucocitos, que son unas células de la sangre.
Funciona como un inmunomodulador, es decir, ayuda a subir la respuesta del sistema inmune ante infecciones respiratorias.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…