Coronavirus México

Invertirán 10 mdp para habilitar hospitales en CDMX por coronavirus

 El gobierno de la Ciudad de México invertirá 10 millones de pesos para habilitar los hospitales que estarán atendiendo a enfermos de Covid-19,así como en la instalación de pabellones hospitalarios y espacios para hacer el primer contacto para las personas que presentan síntomas.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se están llevando a cabo tres estrategias, una de ellas, es la conversión de los hospitales generales de Tláhuac; “Juan Ramón de La Fuente”, “Ajusco Medio”,  de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” y el “Enrique Cabrera”, para el cuidado de personas que tengan Covid-19.

Otra de las acciones, es la instalación de carpas en los cinco hospitales, donde se llevarán a cabo el primer contacto para identificar si las personas tienen Covid-19.

“Son pequeñas carpas para poder revisar previo a que entren al hospital, si tienen algún síntoma de Covid y no es grave poderlos enviar a sus casas para que no haya contagios dentro de los hospitales y si tienen problemas más graves, orientarlos a los hospitales que van a ser destinados a Covid”, comentó.

Además, en cada uno de los hospitales, se instalarán pabellones hospitalarios, totalmente equipados con 400 camas en los hospitales que serán destinados a los pacientes con Covid-19 y que no puedan permanecer aislados en su casa.

“Son espacios provisionales, se está haciendo la infraestructura hidráulica sanitaria que se requiere, se monta esto provisional y se están rentando camas y algunos equipos médicos que se requieran, no serían para unidad de cuidado intensivo, sino, para enfermos que requieran apoyo adicional, que a lo mejor no se les pudiera dar en su casa, o que requieran algún tipo de hospitalización”, explicó la mandataria.

La mandataria local explicó que de acuerdo con el programa de contingencias, primero se utilizarán los hospitales de Instituciones de Salud federal y posteriormente, si se requieren, serán utilizados los de la Ciudad, no obstante, se comenzarán a convertir para el Covid-19 y por lo tanto, algunos pacientes tendrán que ser reubicados en otros hospitales y en el caso de operaciones no urgentes, serán reprogramadas.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace