Nacional

Iglesia condena el machismo que ha provocado feminicidios en México

La Iglesia católica de México condenó este domingo el machismo que “ha provocado numerosos feminicidios” y afirmó que la humanidad tiene con las mujeres “una deuda incalculable e impostergable”.

En un editorial del semanario Desde la Fe por el Día Internacional de la Mujer, la Iglesia recordó que hace 25 años el papa Juan Pablo II redactó una carta con motivo de la IV Conferencia Mundial sobre la mujer que tuvo lugar en China en la que cuestionaba los obstáculos que impiden aún a las mujeres su plena inserción en la vida social, política y económica.

“Por desgracia, muchos de los problemas que desde entonces señalaba el santo padre, continúan lastimando a las mujeres. De manera particular, en México se vive un machismo que ha provocado numerosos feminicidios, dijo la iglesia.

Estadísticas oficiales apuntan que en México se cometen cada día alrededor de diez feminicidios.

“Esto ya no es posible tolerarlo”, manifestó la Iglesia para expresar en el editorial que “queremos solidarizarnos y acompañar a las mujeres que sufren violencia” y “celebramos toda iniciativa o política pública que coadyuve a erradicar la cultura nociva que nos invade”.

La Iglesia sentenció que la humanidad tiene una “deuda incalculable e impostergable” con las mujeres y esto se trata de un acto de justicia pero también de necesidad pues el don de la femineidad cada vez es más urgente en la construcción de los procesos de humanización que se requieren en la sociedad.

Apuntó que “saldar una deuda de este tamaño” solo es posible imitando la actitud de apertura, respeto, acogida, compasión, ternura y simpatía que Jesucristo tuvo hacia ellas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Iglesia agradeció a la mujer su contribución a la humanidad en sus diferentes facetas, madre, esposa, hija, hermana, trabajadora y a la mujer consagrada.

Colectivos de mujeres han llamado para este domingo a una marcha por la efeméride del Día Internacional y para este lunes está convocado un paro a nivel nacional en el que se pretende que hagan sentir su peso en la sociedad mexicana.

Las mujeres son poco más de la mitad de los 64 millones de habitantes que tiene México; el 45 por ciento de ellas trabaja y representan el 77 por ciento de los trabajos domésticos no remunerados. Es decir, muchas mexicanas siguen relegadas en los hogares.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace