Coronavirus

Honda suspenderá operaciones temporalmente en planta de Guanajuato por coronavirus

La automotriz japonesa Honda anunció este miércoles que suspenderá operaciones en plantas armadoras de autos y que hacen tren motriz en Norteamérica, la cual incluye sus fábricas ubicadas en Celaya, Guanajuato.

En un comunicado, la empresa destacó que esto es por la disminución anticipada en la demanda del mercado relacionada con el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

“Honda suspenderá la producción durante seis días a partir del 23 de marzo, con planes actuales para volver a la producción el martes 31 de marzo. Las plantas de transmisión y motores de Honda en América del Norte que prestan servicio a las plantas automotrices de Honda también suspenderán la producción por el mismo período de tiempo. Honda reducirá la producción en aproximadamente 40 mil vehículos durante estos seis días”, indicó.

Refieren que a medida que evolucione el impacto en el mercado de la situación cambiante de COVID-19, Honda continuará evaluando las condiciones y haciendo ajustes adicionales según sea necesario.

“Al emprender este ajuste de producción, Honda continúa administrando su negocio cuidadosamente a través de un enfoque medido de las ventas que alinea la producción con la demanda del mercado”, explicó.

Durante este tiempo, Honda continuará pagando por completo a todos sus asociados. Aproximadamente 27 mil 600 asociados de Honda en América del Norte se verán afectados por esta suspensión temporal de la producción.

Además, la automotriz japonesa utilizará este tiempo para continuar la limpieza profunda de sus instalaciones de producción y áreas comunes para proteger aún más a los trabajadores cuando regresen a las plantas.

“Este ajuste de producción también permitirá a los asociados de Honda preparar y ajustar mejor los planes familiares en relación con las directivas regionales para cerrar las escuelas y detener la propagación del virus COVID-19. Esto permitirá a los padres que trabajan determinar la mejor manera de manejar las necesidades de los niños que se quedan en casa y no a la escuela y otros ajustes de estilo de vida necesarios”, finalizó.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace