Internacional

General venezolano acusado de narcotráfico por EU, se entrega a la DEA

Agentes de la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos viajaron a Colombia el viernes para detener al general venezolano en retiro Cliver Alcalá, acusado de narcotráfico junto al presidente Nicolás Maduro, dijeron a Reuters dos fuentes de la DEA.

Alcalá se entregó a la Dirección de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y renunció a su extradición luego de aceptar colaborar con los fiscales, dijeron las fuentes.

La DEA está volando de regreso a Estados Unidos con Alcalá esta tarde desde la ciudad de Barranquilla, donde ahora vive Alcalá, agregaron las fuentes.

Dos agentes colombianos, hablando bajo condición de anonimato, confirmaron que había un vuelo de programado para salir de Colombia el viernes por la noche, aunque se negaron a dar más detalles.

Los portavoces de la DEA, del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia no respondieron de inmediato las solicitudes de comentarios.

El gobierno de Estados Unidos acusó el jueves «narcoterrorismo» a Maduro, Alcalá y a más de una decena de altos funcionarios venezolanos, en la última escalada en una campaña de presión de la administración del presidente Donald Trumpdestinada a sacar del poder al líder venezolano.

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, acusó a Maduro y otros funcionarios de conspirar con una facción disidente de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) «para inundar Estados Unidos con cocaína».

Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que condujera a la captura o procesamiento de Alcalá, de 58 años.

En tanto, hay una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Maduro.

Alcalá dijo a las autoridades estadounidenses el jueves por la noche que se rendiría, según una fuente de la DEA.

El militar se retiró de las fuerzas armadas cuando Maduro asumió la presidencia en 2013, después de que el predecesor de Maduro, Hugo Chávez, muriera de cáncer.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace