Nacional

Función Pública suspende 5 días a Mireles por dichos de «nalguita» y «pirujas»

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó esta tarde que José Manuel Mireles Valverde, subdelegado del ISSSTE en Michoacán y exlíder de las autodefensas en ese estado, fue sancionado con una amonestación pública y suspensión de cinco días hábiles, tras utilizar de manera reiterada palabras despectivas y peyorativas en contra de derechohabientes y mujeres en general.

En un comunicado, la dependencia federal detalló que la investigación se inició en septiembre de 2019, para determinar si el funcionario contravino el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal al utilizar palabras denigrantes en dos eventos oficiales, realizados los días 4 y 9 de septiembre de ese año, en Apatzingán y Uruapan, Michoacán, respectivamente, por lo que se le sancionó con amonestación pública y una suspensión de cinco días hábiles.

El 4 de septiembre de 2019, el subdelegado del ISSSTE se refirió a las mujeres como “pirujas”, en alusión a las esposas y concubinas de los derechohabientes.

Mientras que el 9 de septiembre, Mireles Valverde fue grabado durante una reunión con personal médico de un hospital de Uruapan y en su discurso comentó que el líder sindical del ISSSTE en la entidad, le pidió una plaza para “una nueva nalguita”.

La SFP recordó que el Código de Ética mandata brindar un trato igualitario a todas las mujeres y hombres, evitando cualquier menoscabo a la dignidad humana, los derechos y libertades o que constituya alguna forma de discriminación.

“Asimismo, establece que las personas servidoras públicas deberán eliminar cualquier uso de lenguaje discriminatorio basado en estereotipos de género y fomentar una cultura igualitaria e incluyente”.

La Función Pública aseguró que durante la investigación se garantizó el derecho de audiencia del servidor público, y en estricto respeto a sus derechos, indicó, la Secretaría respetará cualquier recurso que desee interponer ante las instancias correspondientes.

“La Función Pública tiene como uno de sus propósitos fomentar una nueva ética, con perspectiva de género, en el servicio público, para garantizar la integridad y los derechos humanos de las mujeres, y hace un llamado a las personas servidoras públicas a cumplir con la obligación de observar disciplina y respeto hacia la ciudadanía durante el desempeño de sus funciones”, agregó.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace