La OMS da alivio con respecto a ese tema, comentó Chavarría, debido a que ya se están tomando acciones para lograr el desarrollo de un fármaco para inhibir la acción de este virus.
Uno de los más adelantados, indicó, es una empresa de Estados Unidos, la cual comenzará con pruebas en humanos en los próximos meses; otra proveniente del Reino Unido espera comenzar sus experimentos aproximadamente en agosto.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…