Ciudad

Estos han sido los accidentes más graves en el Metro CDMX

En los 41 años del Metro capitalino se han registrado tres accidentes graves, entre ellos el ocurrido anoche en la estación Tacubaya.

El reciente hecho dejó 41 personas heridas y un hombre muerto.

Se fue «en reversa»

Las autoridades refirieron que anoche un convoy se dirigía a la estación Observatorio, pero se detuvo y emprendió marcha en reversa hasta Tacubaya.

Se estrelló con otro tren que se encontraba inmóvil en el andén de esa estación, en la Línea 1. El saldo hasta el momento es de un fallecido.

El accidente provocó la movilización inmediata de los cuerpos de rescate, pero revivió el recuerdo de dos hechos semejantes.

Impacto en el Metro Viaducto

El primer accidente grave en el Metro ocurrió en la Línea 2 en 1975, apenas a seis años de que se iniciaran operaciones en la red.

Con 31 muertos reportados de manera oficial y más de 70 heridos, el choque de los dos trenes en la estación Viaducto, de acuerdo con reportes de la época, dejó conmocionada a la ciudad.

Se narra en notas periodísticas que el caso ocurrió alrededor de las 9:30 horas el 20 de octubre de ese año. El tren 10 se estrelló contra el 8, el cual se encontraba detenido en la estación con dirección a Tasqueña.

Carlos Fernández Sánchez, conductor del tren 10, fue acusado y señalado como el responsable.

Según aquellas investigaciones, al chofer se le ordenó detenerse previo a llegar al andén, pero no hizo caso y causó el impacto.

Las autoridades negaron fallas en el sistema de manejo del tren o sabotaje, por lo que al hombre se le condenó a 10 años de prisión; pena que cumplió primero en Lecumberri y luego en el Reclusorio Norte.

Percance, por la lluvia

Para 2015, el accidente ocurrió en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, el cual dejó 12 heridos.

El percance, menos trágico que el ocurrido en 1975 y el de la anoche, sucedió después que un convoy impactó a otro en el andén de la estación, con dirección a Politécnico.

Al principio las autoridades señalaron que el accidente fue a causa de un error humano.

Después de las investigaciones, aquellas descartaron esta teoría y establecieron que la causa fue la falta de tracción de uno de los trenes, producto de la lluvia y granizo que se presentaron esa tarde.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace