Coronavirus

“Estamos en una guerra sanitaria”, asevera Macron tras anunciar medias contra COVID-19

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), se retrasa la segunda vuelta de las elecciones municipales, prevista para este domingo, aunque no precisó hasta cuándo.

En una declaración televisada a la nación, el jefe del Estado añadió que a partir de mañana se reforzarán las medidas para reducir los desplazamientos a lo estrictamente necesario durante al menos quince días.

Aunque Macron no precisó la nueva fecha de los comicios, el primer ministro francés, Édouard Philippe, propuso hoy a los presidente del Senado, Gérard Larcher, y de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, así como los líderes de los distintos partidos, que se celebren el 21 de junio.

Pese al rechazo mostrado la semana pasada por la oposición a que la primera vuelta de este domingo se suspendiera, el presidente apuntó que el consenso para posponer la segunda ha sido unánime.

En esa primera ronda se alcanzó una abstención histórica superior al 50 por ciento.

“Estamos en guerra, en una guerra sanitaria. Es cierto que no luchamos ni contra un Ejército ni contra una nación, pero el enemigo está ahí, invisible y evasivo, y avanza. Esto requiere nuestra movilización general”, destacó.

A partir del martes al mediodía, ya no se permitirán las reuniones familiares ni de amigos y se restringirán los desplazamientos a aquellos por motivos laborales, médicos o para comprar alimentos.

La movilización también será económica: según Macron, se creará un Fondo de Solidaridad para ayudar a los empresarios y se va a poner en marcha un “dispositivo excepcional” de aplazamiento de los cargos sociales y fiscales, además de una garantía del Estado de 300 mil millones de euros para los préstamos bancarios contraídos por las pequeñas empresas.

“Ninguna empresa será abandonada al riesgo de quiebra”, prometió Macron en su alocución.

El presidente anunció también el despliegue en los próximos días de un hospital militar de campaña en la región oriental de Alsacia y previó que el Ejército aporte su ayuda para trasladar a los enfermos de las zonas más afectadas para reducir la congestión de los hospitales.

Este miércoles, se presentará en Consejo de Ministros un proyecto de ley que permita al Gobierno una rápida respuesta a la actual urgencia, por decreto en caso de que sea necesario, y las reformas en marcha, incluida la de las pensiones, han sido suspendidas hasta nueva orden.

“Estemos a la altura de las circunstancias individual y colectivamente”, dijo Macron, quien aseguró que habrá sanciones para los ciudadanos que no respeten las consignas de limitar todo desplazamiento que no sea por motivo sanitario, laboral o alimenticio.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace