Coronavirus

Estados Unidos, tercer país con más casos de COVID-19 a nivel mundial

El número de personas contagiadas por el coronavirus COVID-19 en Estados Unidos superó los 35 mil casos este lunes, lo que representa ser el tercer país con el mayor número de casos registrados en todo el mundo, solo por detrás de Italia y China.

De acuerdo con cifras sanitarias de la Unión Americana, el número de víctimas mortales alcanzó 473, el sexto más alto del mundo.

En total, el número de casos confirmados es de 35 mil 241, según el balance en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins del lunes. Un número que aumentará inevitablemente en las próximas horas, a medida que aumente la disponibilidad de pruebas.

La pandemia ya alcanzó los 50 estados del país. Nueva York, que tiene el 6 por ciento de la población de Estados Unidos, acumula alrededor de la mitad del total de positivos en el país.

El estado tiene el mayor número de casos, con más de 15 mil contagiados, de los que la ciudad acumula más de 9 mil contagios y 63 defunciones.

No obstante, las cifras siguen en aumento y cambian rápidamente porque el estado tiene ahora capacidad para realizar más pruebas, con 200 laboratorios, públicos y privados operando.

Para frenar el rápido crecimiento, Nueva York elevó las restricciones, que entraron en vigencia este lunes, en un plan que el gobernador Andrew Cuomo ha llamado “Nueva York en Pausa”.

Afectarán a unos 19 millones de personas y surgieron luego de que California, el mayor estado del país, pusiese en marcha un plan parecido, que también han seguido Nueva Jersey, Connecticut e Illinois.

Así, más de un tercio de la población está bajo medidas más o menos severas de confinamiento en todo el país.

Lo peor aún está por venir: Bill de Blasio

Autoridades locales y estatales en todo el país han advertido sobre las consecuencias nefastas de la ausencia de una intervención federal más contundente.

“Lo peor aún está por venir”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y predijo que los hospitales de la ciudad enfrentarán una escasez importante de equipamiento de protección en los próximos días a menos que se tomen acciones drásticas.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este domingo que ordenará la instalación de hospitales de campaña con un total de 4 mil camas en Nueva York, Washington y California, mientras republicanos y demócratas intentan ponerse de acuerdo para aprobar un plan de choque económico de cerca de un billón de dólares.

La situación llevó incluso a Trump a poner este domingo a disposición de los estados de Washington, Nueva York y California, los tres más afectados, la Guardia Nacional para apoyar sus esfuerzos contra el coronavirus.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace