Coronavirus

En un listado de 10 puntos, el CCE pidió: asegurar liquidez en el mercado financiero

La Iniciativa Privada mexicana pidió que el gobierno de la 4T reaccione ante la contingencia sanitaria global, como lo han hecho otros países.

Para contrarrestar los efectos del desempleo en el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a la Federación considerar contraer deuda para apoyar a las empresas para el pago de salarios de subsistencia.

En un listado de 10 puntos, el CCE pidió: asegurar liquidez en el mercado financiero; abandonar el objetivo de lograr un superávit primario de 0.7 por ciento; anunciar de inmediato del plan de inversiones en el sector privado energético; establecer la depreciación acelerada automática, acelerar pagos pendientes de proveedores y apresurar las devoluciones de IVA.

La mayor cúpula, dijo que este momento es de retos inéditos, señaló en un comunicado luego de que el Presidente negara apoyos fiscales nuevos.

El CCE advirtió que serán inevitables los recortes de puestos de trabajo, por lo que pide que el gobierno otorgue apoyos a las empresas con recursos fiscales, para que los trabajadores reciban, al menos, un salario de subsistencia.

Por separado, la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) propuso en una carta enviada al presidente López Obrador que se deduzcan las prestaciones laborales en aras de evitar el desempleo.

La propuesta, de ocho puntos, pide incentivar el Estado de Derecho; la seguridad del transporte, las inversiones en diferentes sectores en donde se ha detenido, y reuniones de trabajo con la Unión Europea y Estados Unidos para preveer nuevos escenarios comerciales.

Para enfrentar la situación, otras naciones han anunciado medidas en apoyo a las empresas y sus trabajadores.

Por ejemplo, China facilitará inversiones en infraestructura por 394 mil millones de dólares, para detonar su economía; mientras que Estados Unidos tiene en proceso de aprobación un programa social de 100 mil millones de dólares para atender a personas que no cuentan con seguro médico o que sufran de alguna emergencia de salud, con pagos de nómina completos.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace