La voz de los estados
En esta contingencia, las preocupaciones crecen o se modifican, pero no desaparecen.
Tal era el caso del temor fundado sobre el cierre de fronteras de Estados Unidos. Todos nos preguntábamos qué puede pasar.
Tras la evolución de contagios en ese país, ahora la preocupación son los más de 3 mil kilómetros de frontera que compartimos con ellos, ya que la nación norteamericana es la que más casos reporta de Coronavirus en el mundo, son 82,400, está por encima de China. La primera potencia lo es también en personas infectadas.
Al cierre de esta edición, ninguno de nuestros estados fronterizos se encuentra en los primeros lugares de contagios, salvo Nuevo León con 52, pero Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas están lejos de esas posiciones.
La intensidad de la vida fronteriza, pese a las actuales restricciones, deben de poner especial atención a estas entidades por la vecindad con Estados Unidos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…