El peso mexicano se hundía este lunes más de un 8% a su nivel más débil de más de tres años, luego de un desplome en los precios del petróleo que se sumó a los temores acerca del impacto en la economía global de la rápida propagación de coronavirus. La moneda local cotizaba en 21.7190 por dólar, con una pérdida del 8.04% frente a los 20.1024 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes. Momentos antes llegó a cotizar en las 21.85 unidades, sus mínimos desde enero de 2017.
Los precios del petróleo se desplomaban hasta un 33% después de que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia, lo que llevó a los inversores, ya conmocionados por el COVID-19, a buscar refugio en los bonos gubernamentales y el yen. “Los mercados enfrentan un escenario negativo, recordando que la semana pasada el efecto del coronavirus intensificó la volatilidad y los ajustes en los principales mercados”, dijo Monex en un reporte.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…