El deterioro de las expectativas económicas, no sólo a nivel mundial, sino especialmente para México, han traído como consecuencia que el dólar al menudeo alcance un máximo histórico, vendiéndose en 25.11 pesos, de acuerdo con la mesa de cambios de Citibanamex, con lo que en la semana acumula un alza de 2.95 unidades o 13.3%, la depreciación más fuerte para una semana desde octubre de 2008, cuando la crisis financiera internacional.
En los mercados internacionales, el peso reporta una depreciación en la semana de 11.51% ofreciéndose alrededor de los 24.42 pesos por dólar, ubicándose entre las monedas con mayores pérdidas frente al billete verde.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…