Nacional

Despliega Inegi a 150 mil encuestadores para Censo 2020

El Inegi arrancó este lunes el despliegue de 150 mil encuestadores por todo el país que serán responsables de obtener la información para el Censo de Población y Vivienda 2020.

En la casa ubicada en la calle de Rumania 312, colonia Portales en la Ciudad de México, cuya propietaria es la señora Beatriz López, el director de este instituto, Julio Santaella, levantó el primer cuestionario que consta de alrededor de 38 preguntas y que en promedio se llevará a cabo en menos de 13 minutos.

El funcionario informó que la presencia del Covid-19 en nuestro país no representa en este momento un motivo para suspender el ejercicio oficial que sirve para decidir sobre políticas públicas.

“Con respecto a los riesgos sanitarios y de suspensión, la información con la que disponemos el día de hoy, 2 de marzo, es que podemos proceder conforme a lo planeado y estaremos muy vigilantes de las determinaciones que las autoridades de salud den al respecto”

A partir de hoy y hasta el próximo 27 de marzolos colaboradores de Inegi visitarán cerca de 51 millones de inmuebles, 45 millones de ellos viviendas para realizar esta encuesta cara a cara, sin necesidad de ingresar al domicilio y por medidas sanitarias, sin que medie un saludo de mano o beso.

“La información es estrictamente confidencial, está encriptada, hay absoluta seguridad de que solamente se va a utilizar para propósitos estadísticos, no se va a compartir con nadie y los datos se van a presentar de forma agregada”.

En materia de inseguridad, Julio Santaella reconoció que existen zonas en el país de difícil acceso en las que habrá que llevar cuestionarios escritos para evitar el robo de equipos móviles, que ya ha ocurrido en esto días de prueba, y modificar horarios y acompañamiento.

“Importante comentar que hemos tomado todas las medidas de seguridad, privilegiando siempre la integridad física de nuestros colaboradores, de tal manera que puedan desempeñarse con el menor riesgo posible.

“En algunas circunstancias será necesario acudir en un horario distinto, a lo mejor utilizar un vehículo oficial, a lo mejor hacer un levantamiento en cuadrillas o algún tipo de acompañamiento propio del instituto, de tal manera que podamos mitigar cualquier riesgo que pudiera ocurrir”, subrayó.

Respecto al 9 de marzo, Julio Santaella dijo que serán respetuosos de las decisiones que tomen las mujeres en la convocatoria para el Paro Nacional de Mujeres.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace