Coronavirus

Deben empresas prepararse para ausencias: CCE

El sector privado recomendó a las empresas prepararse para un incremento en el número de ausencias debido a contagios de Covid-19.

En un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que hizo una propuesta de medidas económicas, fiscales y administrativas que permitan sortear la etapa crítica con la menor afectación posible a la actividad productiva, el empleo y el desarrollo económico del País, aunque no detalló en qué consiste dicho plan.

Asimismo, afirmó que se recomienda establecer esquemas de trabajo flexible (por ejemplo, teletrabajo) y horarios de trabajo flexibles (por ejemplo, turnos escalonados).

«(Se debe) preparar a la empresa para un posible aumento en el número de ausencias debido a enfermedades en los colaboradores y sus familiares, suspensión de programas para la primera infancia y escuelas», subrayó el organismo empresarial.

Añadió que las empresas mexicanas e internacionales radicadas en México están tomando medidas de prevención y apoyo a sus colaboradores.

Por ello se pronunció por suspender, reprogramar o realizar vía remota eventos, conferencias, foros y capacitaciones que impliquen contacto estrecho entre un número importante de personas.

También reagendar todas las reuniones cotidianas no prioritarias. Realizarlas vía conferencia telefónica o virtual cuando se pueda. Evitar asistir a reuniones, foros, capacitaciones externas de más de 20 personas.

Comentó que se debe difundir intensamente con los colaboradores y visitantes las medidas básicas de prevención, como lavado de manos, tos y estornudo de etiqueta, limpieza de superficies y sana distancia.

El CCE pidió fortalecer las tareas de higiene en los centros de trabajo y cancelar todos los viajes al extranjero, excepto en caso de necesidad impostergable.

Además, recomendó a los colaboradores que tienen síntomas de enfermedad respiratoria quedarse en casa por al menos 14 días.

Y establecer políticas flexibles para quienes se ausenten por enfermedad propia o de una persona a la que deben dar cuidados.

En caso de que se presenten colaboradores enfermos o desarrollen síntomas durante el día, se les debe enviar a casa.

«Creemos firmemente en que sólo a través de la colaboración de todos los sectores se podrá dar una respuesta eficaz a la situación crítica que atravesamos. Hacemos un llamado a todas las empresas a seguir los lineamientos de las autoridades, sumarse a estas recomendaciones, y establecer sus propios planes de contingencia, con responsabilidad y sensibilidad», comentó el CCE.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace