Coronavirus

Coronavirus y memes: ¿por qué usamos el humor ante el peligro?

Ante la crisis del coronavirus, los ciudadanos hemos encontrado un aliado incondicional: los memes. Durante toda esta semana han surgido miles de memes en redes sociales como Twitter. Sin ir más lejos, cuando muchas personas «arrasaron» en los supermercados los usuarios compartieron todo tipo de imágenes divertidas. Pero, ¿qué relación guardan el coronavirus y los memes?

Aunque parezca contradictorio, los expertos explican que no es en absoluto extraño que en una situación tan preocupante como la que estamos viviendo, continuemos creando y compartiendo memes por redes sociales. Utilizamos el humor como mecanismo de defensa para hacer más llevadera la incertidumbre.

Utilizar el humor como arma contra nuestros propios miedos y temores hace que cada día surjan nuevos memes y chistes. Algo que también explica cómo el perfil del Coronavirus en Twitter ha conseguido sumar cientos de miles de seguidores en unas pocas semanas.

Claro que los expertos advierten de que, aunque el humor funciona como un mecanismo de defensa colectivo, puede haber personas a quienes no les resulte agradable leer chistes sobre la pandemia. Esto suele ocurrir generalmente en dos casos: personas muy sensibles o a quienes el tema les toque de cerca, por ejemplo porque tienen a un familiar ingresado por coronavirus.

El filósofo John Morreall en su libro «Alivio Cómico» nos da otra visión para entender la relación entre el coronavirus y los memes. Explica que el humor es una forma de desconectar emocionalmente de los problemas. La sociedad utiliza el humor para tomar distancia y ver las cosas de una manera distinta.

Claro que todo esto no es excusa para caer en la crueldad. No hay razón para utilizar el humor negro ante la pandemia de coronavirus.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace