Coronavirus

Coronavirus: cómo evoluciona el paciente número 1 de covid-19 en Guatemala

Un joven guatemalteco de 27 años que vino de Madrid el 12 de marzo permanece internado en el hospital de Villa Nueva por ser el primer paciente contagiado de covid-19.

El Ministerio de Salud informó este 15 de marzo que el joven se encuentra estable, sin fiebre, pero con síntomas leves como dolor de cabeza.

El viajero provino de Madrid con escala en Bogotá y San Salvador. Desde que fue evaluado en el aeropuerto internacional La Aurora fue hospitalizado en Villa Nueva, según el presidente Alejandro Giammattei.

Guatemala registra un caso de covid-19 y ha hecho 58 pruebas, de cuales 57 fueron negativas.

Como medidas de prevención están prohibidas las reuniones masivas, como procesiones, y y reuniones conciertos superiores a 100 personas; las clases estarán suspendidas  por 21 días.

Giammattei confirmó el 13 de marzo el primer caso de coronavirus de Guatemala y pidió a la población mantener la calma y reforzar las medidas de prevención.

En total, 6 mil 36 personas fallecieron y 159 mil 844 han sido contaminadas por covid-19 en el mundo.

China, cuna de la pandemia, sigue siendo el país con mayor cantidad de contagiados y muertos (3 mil 199), pero el mayor avance de la pandemia se produce ahora en Europa, donde se han registrado 1 mil 907 muertes, de las cuales 1 mil 441 en Italia y 288 en España, los dos países más afectados del continente.

Autoridades guatemaltecas han emitido recomendaciones para minimizar el riesgo de contraer el virus.

Cubrirse la nariz y la boca al estornudar o toser, hacerlo de preferencia con un pañuelo desechable o con la parte interna de su brazo, nunca con la mano para no contaminar la superficie.

Lavarse las manos constantemente con agua y jabón o usar alcohol en gel.

Evitar los lugares con aglomeración, en caso de tener que visitar lugares como parques, mercados, hospitales y estadios, entre otros sitios públicos, se recomienda utilizar mascarilla con filtro.

Evite el contacto físico, como abrazos, besos y dar la mano a personas que presenten algún síntoma de gripe.

Este atento a cualquier sintomatología que detecte en su cuerpo y repórtela a algún médico.

Debe mantener fuerte su sistema inmunológico, principalmente niños y personas de la tercera edad. Tome abundante agua, jugos naturales, tés naturales de manzanilla, hinojo, hierbabuena y otros. Dar prioridad a los alimentos naturales y consumir vitamina C; además, evite los azúcares y las comidas preparadas en la calle.

Esté atento a la información de las autoridades gubernamentales y organizaciones internacionales que velan por la salud.

Fuente: Prensa Libre

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace