Nacional

Coahuila y Durango, en fase 1 de coronavirus

Autoridades de salud de Coahuila y Durango, determinaron que el COVID-19 está en etapa de importación por lo que está en la primera fase, no hay que crear pánico.

Durante una reunión donde estuvo el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez y su homólogo de Durango, Sergio González Romero, se dio a conocer el Plan Estatal de Prevención y Control del Coronavirus.

A la cita asistieron los alcaldes de la Laguna de Coahuila; Patricia Grado Falcón, de San Pedro de las Colonias; la de Viesca, Nadia Jaramillo Rodríguez, de Torreón, Jorge Zermeño Infante, y de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos Rodríguez.

El secretario de Salud de Durango, aclaró que las fronteras no tienen enfermedades, por lo que se está trabajando juntos para llegar a mejor puerto.

“Se debe tomar en cuenta que se está en etapa de importación, que es la primera fase, no hay que caer en pánico o cerrar escuelas y es importante confiar en los laboratorios existentes, que son confiables para detectar el COVID-19”.

La segunda etapa incluye la cancelación de eventos masivos, pero después de que son centenas de casos confirmados, y la tercera es cuando éstos son miles.

A estas sesiones asistieron también representantes de cámaras empresariales, restauranteras, líderes religiosos y de comercio, además de directores de nosocomios privados y del sector público, de la Secretaria de Educación, de Seguridad Pública y de Turismo de la región.

Bernal Gómez, titular de Salud Coahuila, subrayó que la idea es que la población no entre en pánico, toda vez que el único caso que se ha dado en la entidad fue controlado y ya está dado de alta, pues el estado fue uno de los primeros en adoptar estas medidas.

No existe una emergencia en la entidad, declaró, al tiempo que citó la importancia de difundir entre la población información relativa a la prevención.

A nivel estatal se cuenta con unidades de salud que integran una red de apoyo en los hospitales generales de Piedras Negras, Monclova, Saltillo y Torreón.

Se adquirieron 500 termómetros con luz infrarroja, que permiten tomar la temperatura corporal a distancia y facilitar la labor de quienes realizan la primera atención a los pacientes con signos de enfermedades de las vías respiratorias.

En caso de sospecha se exhorta a la población a comunicarse al 911 que está disponible las 24 horas del día, los 7 de la semana, donde serán entrevistados y posiblemente hasta se realice una video llamada, para definir indicaciones o si se requiere aislamiento domiciliario.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace