Coronavirus

Banxico actuará con firmeza ante amenazas a economía por COVID-19

El Banco de México (Banxico) se coordinará de manera estrecha con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para aplicar las medidas necesarias ante las amenazas sobre los mercados financieros y la economía por efecto del coronavirus COVID-19, afirmó Alejandro Díaz de León.

El gobernador del banco central enfatizó que particularmente “el Banco de México está atento para tomar las acciones que se requieran en nuestro perímetro de responsabilidad y alcance”.

“La fortaleza macroeconómica con la que contamos contribuirá a un mejor ajuste de nuestros mercados financieros y a un mejor ajuste de la economía en su conjunto”, subrayó durante la sesión de inauguración de la 83 Convención Bancaria.

Frente a los fuertes choques, la postura de la política monetaria ha buscado ser prudente y propiciar un ajuste ordenado en los mercados.

“Cuando enfrentamos un choque adverso debemos tener en mente que los mercados financieros mexicanos tiene una cuenta de capital muy abierta y un mercado cambiario muy líquido y profundo con plena convertibilidad”, resaltó.

Explicó que el mercado cambiario tiene volumen diario de operaciones de alrededor de 114 mil millones de dólares, con base en la encuesta más reciente del BID de noviembre del año pasado, de los cuales más del 80 por ciento se intercambia en el extranjero, por lo que el peso es una moneda global.

“Tenemos más de 260 mil millones de dólares de inversión extranjera de portafolio, que es la suma de renta fija y variable y esa es una condición que debemos tener presente siempre que se implementan políticas públicas en particular la monetaria”, refirió.

En otro tema, Díaz de León afirmó que el uso de la política monetaria para estimular el gasto ha generado desconfianza en el poder adquisitivo del dinero.

Destacó sin embargo que el Banxico nunca ha utilizado la emisión de dinero en favor de ningún gobierno.

Este jueves, el Banxico y la SHCP informó sobre la subasta de coberturas cambiarias por un monto de 2 mil millones de dólares para propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios, ante las recientes afectaciones por el impacto del COVID-19.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace