Coronavirus

Bank of America asegura que EU ya está en recesión por COVID-19

El Bank of America advirtió este jueves que Estados Unidos se encuentra en recesión inducida por el coronavirus COVID-19, se informó en una nota a los inversores.

“Estamos declarando oficialmente que la economía ha caído en una recesión (…) uniéndose al resto del mundo, y es una caída profunda”, escribió Michelle Meyer, del Bank of America.

La economista estadounidense indicó que “se perderán empleos, se destruirá la riqueza y se deprimirá la confianza”.

La firma espera que la economía “colapse” en el segundo trimestre del año, disminuyendo en un 12 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) para todo el año se contraerá un 0.8 por ciento, señaló.

El Bank of America consideró al mercado laboral como una forma de entender la “magnitud del shock económico”. Prevé que la tasa de desempleo casi se duplique, con aproximadamente 1 millón de empleos perdidos cada mes durante el segundo trimestre, para un total de 3.5 millones.

El brote de COVID-19 ha puesto a los mercados mundiales en picada, mientra los viajes se paralizan y las empresas cierran sus puertas. El S&P 500 y el Dow Jones cotizan a la baja, y ahora se ubican alrededor de un 30 por ciento por debajo de sus niveles máximos históricos del mes pasado.

Meyer también advirtió que la situación empeorará por un corto periodo. La firma espera una depresión en abril, seguida de un “retorno muy lento al crecimiento a partir de entonces con la economía sintiéndose algo más normal en julio”.

A medida que la economía continúa enfrentando un territorio desconocido, la economista afirmó que la “salvación” vendrá tras una acción agresiva.

“En lo que respecta a la respuesta política, no debería haber un límite superior para el tamaño del estímulo, en nuestra opinión”, aseveró.

El Bank of America no es la única institución bancaria con una evaluación grave de la economía.

JPMorgan Chase estimó este viernes contracciones en el PIB de EE.UU. y la eurozona para el primer y segundo trimestre del año que podrían llevar a una “nueva recesión global” debido a la pandemia del coronavirus.

Fuente: CNBC

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace