Coronavirus

Así puedes usar el chat de la OMS en WhatsApp para resolver tus dudas del coronavirus

El pasado viernes la Organización Mundial de la Salud habilitaba finalmente su chat de asistencia en Español sobre el coronavirus COVID-19 en WhatsApp, tras una semana disponible en inglés.

Te contamos cómo hablar con este chatbot, así como cuales son las posibilidades disponibles para informarse de una fuente de primer nivel a través de la aplicación de mensajería instantánea más extendida del mundo.

Las instrucciones son bastante sencillas.

El chat está registrado como si se tratara de un contacto más. Añade al número +41 22 501 76 90 a tu lista de contactos, sin olvidar de incluir el signo ‘+’, o podría no encontrarlo. Puedes guardarlo simplemente como OMS.

Abre una nueva conversación con este contacto y envía cualquier mensaje.

En pantalla se mostrarán hasta nueve opciones disponibles. Puedes seleccionarla simplemente escribiendo el número o el emoji 🙂 correspondiente a cada una de ellas.

Opciones disponibles

A través de este chat automatizado, la Organización Mundial de la Salud tiene hasta un total de nueve opciones, entre las que se encuentran los últimos datos y cifras, también en forma de mapa, o los bulos más extendidos, entre otras.

Se puede acceder a cada una de ellas simplemente tecleando la cifra o el emoji correspondiente asociado.

Aunque este chat ya ha sido traducido al español, algunos de los recursos utilizados y enlazados en él no lo están.

En otros idiomas

El bot de la OMS para WhatsApp estará pronto disponible en una variedad más grande de idiomas. Por ahora, los únicos disponibles son español, inglés y francés. Sus respectivos números son los siguientes:

Español, Organización Mundial de la Salud (OMS), +41 22 501 76 90.

Inglés, World Health Organisation (WHO), +41 79 893 18 92.

Francés, Organisation Mondiale de la Santé (OMS), +41 22 501 72 98.

El coronavirus sigue extendiéndose a lo largo del mundo, y ya cuenta con más de 600.000 casos confirmados y al menos 30.000 muertes a nivel global, situándose ya en al menos 202 países. O lo que es lo mismo, la inmensa mayoría de los estados del mundo.

Recientemente también supimos que el nuevo virus podría haberse extendido incluso a regiones tan remotas como las que habitan algunas de las tribus del Amazonas.

Fuente: Hipertextual

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace