Coronavirus México

Advierte Fitch baja en calificación de bancos mexicanos por COVID-19

Los riesgos a la baja de los bancos mexicanos aumentaron debido a las incertidumbres por la propagación de la pandemia de Covid-19, consideró la calificadora internacional Fitch Ratings.

“La propagación del coronavirus, combinada con la fuerte disminución de los precios del petróleo, exacerbará la debilidad económica y podría plantear desafíos significativos para el sistema bancario en 2020”, agregó.

En un reporte, señaló que el desempeño financiero de los bancos mexicanos ha sido resistente a las condiciones económicas lentas del país en los últimos años.

No obstante, precisó, el aumento de los riesgos a la baja para el entorno operativo local y global continúa justificando la perspectiva negativa del sector bancario de Fitch.

Si bien la agencia calificadora espera un crecimiento del 0 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en 2020, puntualizó que el riesgo a la baja aumenta en medio de las incertidumbres relacionadas con la propagación de Covid-19, efectos secundarios de una desaceleración en Estado Unidos y posibles medidas de contención de enfermedades.

Consideró que la calidad crediticia de los bancos altamente calificados de México es más sensible a las acciones de calificación soberana y al entorno operativo que las instituciones más pequeñas debido a su mayor exposición a segmentos vulnerables de la economía o su exposición directa o indirecta al sector público.

Indicó que los bancos más grandes de México están altamente expuestos al soberano en todas las clases de activos (es decir, préstamos y valores) y a entidades relacionadas con el gobierno como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En contraste, la calidad crediticia de los bancos medianos y pequeños, que generalmente se caracterizan por tener modelos de negocios más concentrados con un alto enfoque en los préstamos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) o los préstamos al consumidor dirigidos a segmentos de menores ingresos, podría ser más sensible al deterioro de la calidad de los activos.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace