Además del feminicidio, 10 delitos contra la mujer van al alza en México

La crisis de violencia contra las mujeres no sólo es por el alto índice de feminicidios, sino por el incremento en las agresiones en su contra, las cuales van desde ataques de tipo sexual hasta golpes dentro del hogar.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que, tan sólo en enero pasado, 8 mil 186 mujeres fueron víctimas de algún delito (feminicidio, homicidio, lesiones, secuestro, extorsión, ilícitos sexuales o violencia intrafamiliar). En promedio hubo 264 casos por día.

De hecho, en al menos 10 delitos en los que la mujer es mayoritariamente la víctima, hubo un incremento tanto en la incidencia como en el número de víctimas en enero pasado, cifra más reciente.

Los datos muestran que en enero de 2020 se iniciaron en México 72 carpetas de investigación por el delito de feminicidio, contra 71 iniciadas en enero de 2019. En el caso de víctimas de feminicidio, la cifra pasó de 75, en enero de 2019, a 73, en enero de 2020.

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (diciembre 2018- enero 2020), se han iniciado mil 150 carpetas de investigación por feminicidio, contra mil 173 mujeres, 13 por ciento más que en el periodo similar anterior.

A estos crímenes hay que sumar los casos de homicidio doloso. En enero de 2020 fueron 247 mujeres víctimas de ese ilícito, 9.2 por ciento más que en enero de 2019, cuando hubo 226. En lo que va de la presente administración, 3 mil 324 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso.

Mientras que el delito de hostigamiento sexual creció 91 por ciento durante enero de 2020, con relación a enero de 2019. Y es que en enero pasado se iniciaron 128 carpetas y un año atrás fueron 67.

El acoso sexual tuvo un crecimiento del 59 por ciento, ya que pasó de 228 casos, en enero de 2019, a 363 casos, durante enero de 2020.

El abuso sexual creció 13 por ciento, al pasar de mil 572 carpetas de investigación durante enero de 2019, a mil 779 en enero de 2020.

Otros delitos que registran incremento son la violación simple, que creció 6.7 por ciento; violación equiparada, 10 por ciento; violencia intrafamiliar, 18 por ciento; violencia de género distinta a la intrafamiliar, 38 por ciento, y la corrupción de menores, 33 por ciento.

Las extorsiones contra las mujeres crecieron 5.5 por ciento El alza fue de 38.2 por ciento, si se compara la cifra de 2018 contra la de 2019.Auxilio.

En enero de 2020 hubo 19 mil 183 llamadas de emergencia al 911, relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace