Primeras Home

Acusa Sicilia pobreza ideológica de la 4T

El poeta Javier Sicilia consideró que la Cuarta Transformación está en una pobreza ideológica y debilitada por romper sus vínculos con muchos movimientos sociales y confrontarlos.

Al conmemorar este sábado en Cuernavaca, Morelos, nueve años de la fundación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el activista señaló que la emergencia por la pandemia del Covid-19 ha hecho que se pierda de vista a las víctimas de la violencia, el desabasto de medicamentos contra el cáncer y la destrucción del medio ambiente.

«A ese olvido, preocupante, hay que agregar la manera en que la 4T se ha posicionado frente al País», dijo.

«Al haber roto, casi desde sus inicios, los vínculos inherentes que tenía con muchos movimientos sociales -como el zapatismo y los pueblos indígenas, los movimientos de víctimas y los feministas, con organizaciones independientes de la sociedad civil, con instituciones autónomas dentro del aparato del Estado-, y el hecho, incluso, de haberlos confrontado, la ha ido arrinconando en una pobreza ideológica alarmante, que ha debilitado a la Presidencia de la República».

Sicilia agregó que la Presidencia, lejos de darle dirección al País, ha convertido su conferencia matutina diaria en un ejercicio de propaganda que crea enemigos donde no los había, polariza y promueve entre los suyos la cultura de la abyección.

«Incapaz de crear una sólida cohesión social para fortalecer al País, más aún frente a una emergencia de naturaleza internacional como la que ha creado el Covid-19, la Presidencia y la 4T muestran, con una claridad poco común, la profunda crisis civilizatoria por la que atraviesa el mundo», indicó.

«Una crisis que, particularmente en México, exige ser pensada de manera compleja y profunda para construir, por encima de diferencias, representaciones y agendas particulares, un proyecto común».

Añadió que la fuerza de respuesta y de transformación para responder a la crisis no está ni en el Estado ni en la lógica del entorno económico, sino en la capacidad humana de organizarse de manera solidaria.

En ese sentido, llamó a mantenerse todos unidos, dejando de lado ideologías, para construir un proyecto común con el fin de detener las violencias.

«Ese proyecto común, que tiene antecedentes en los últimos movimientos sociales más importantes del País, y que se confirma con la manera en que los sectores más conscientes de la sociedad están enfrentando la pandemia, es la única manera, creemos, de construir lo nuevo en medio del desastre», abundó.

Por otro lado, Sicilia anunció que, debido a la contingencia por el coronavirus, fueron pospuestas todas las actividades conmemorativas del noveno aniversario de la masacre que dio nacimiento a este Movimiento.

El 28 de marzo de 2011 fueron hallados siete cuerpos en el Municipio de Temixco, Morelos, entre ellos el de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del activista.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Javier: dedícate a tu ocupación y hazla excelsa; no te brinques a seudo-liderazgos que no cuentas con los antecedentes y méritos componentes de estos conceptos. En corto se ve el interés que tienes de protagonismos que por tu falta de capacidad los conviertes en maniobras insulsas y ridículas.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace