Internacional

Acciones contra Covid-19 dejan varados a 43 mexicanos en El Cairo

Un grupo de 43 turistas mexicanos se encuentra varado en El Cairo ante la cancelación de vuelos decretada por el gobierno de Turquía y de Egipto con los países de la región, lo que les impide llegar a Estambul para retornar a México.

El grupo forma parte de un viaje organizado por el tour operador Nefertari Travel Agency, y ya tuvieron cambios en su itinerario ante el cierre de las fronteras y vuelos desde Israel hacia Jordania, donde se encontraba inicialmente el grupo de viajeros.

Betina Chávez, de la agencia de viajes contratada por los turistas, señaló que ante la medida impuesta por el gobierno de Turquía para evitar la propagación del Covid-19, sólo se permite a la aerolínea Turkish Airlines realizar vuelos desde Estambul a El Cairo, para repatriar egipcios, pero los aviones deben retornar vacíos a la capital de Turquía.

“Ya hablamos con el embajador Octavio Tripp, quien confirmó que el gobierno de Turquía cerró el lunes sus fronteras para viajeros”, explicó Chávez.

Expuso que los turistas mexicanos no están infectados del coronavirus, y se encuentran en un hotel de El Cairo a la espera que se el gobierno mexicano actúe para que se les autorice viajar hacia Estambul.

Chávez explicó que se requiere de una gestión del gobierno mexicano para que se autorice a Turkish llevar a pasajeros mexicanos, que están libres de coronavirus, hacia Estambul, y de ahí retornar a México.

“El vuelo de Estambul a México está contemplado para el día de mañana, miércoles 18. También se puede mover para el jueves o viernes porque la frecuencia de Turquía a México no está cancelada hasta ahora.

“Sólo es cuestión de voluntades, la logística está disponible”, explicó Chávez a IMAGEN.

Chávez ha informado a través de redes sociales mensajes al embajador Tripp y al canciller Marcelo Ebrard para intentar acelerar la repatriación de los turistas mexicanos, pues a partir del 19 de cierra totalmente los vuelos de Turkish Airlines hacia El Cairo.

Otra opción sería un vuelo chárter de la aerolínea Nile Air, que el gobierno mexicano podría contratar.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace